Ir al contenido principal

Atajos para ahorrar los clics y tiempo en Facebook





Siempre estamos utilizando los atajos de teclado para ahorrar los clics y tiempo, bueno  ahora te voy a enseñar  varios atajos para utilizarlos en la página en las que estamos la mayoría del tiempo de nuestro día “Facebook”, pero ojo sólo funciona si se utiliza el navegador chrome.

  • alt+1: Para volver al inicio a la página de noticias              del día.
  • alt+2: Para ir a nuestro perfil.
  • alt+3: Para ir a nuestro menú  de solicitudes de               amistad.
  • alt+4: Abre los mensajes privados y el registro de           chats.
  • alt+5: Para revisar nuestras notificaciones.
  • alt+6:Es un atajo clave porque te lleva a la                      configuración de tu cuenta y privacidad y                mucha gente no sabe cómo llegar hasta ahí.
  • alt+7: Para ver nuestro registro de actividad donde           están todos nuestras últimas acciones en               facebook.
  • alt+8: Nos manda al mismísimo Facebook  de                   facebook.
  • alt+9: Nos muestra las condiciones y políticas de              esta popular red social.

y por último alt+M para crear un nuevo mensaje.
Obviamente éstos no son los únicos atajos pero si me pareció los más importantes, así que vas a poder navegar por facebook con comodidad y rapidez.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Programación en c++ : Matriz - Calcular mayor de la matriz

1.- Hacer un programa que permita ingresar n datos de una matriz y calcular el mayor de la matriz. #include<iostream.h> #include<conio.h> #define lim 50 void main() {int i,j,a[lim][lim],fila,col,  may=a[0][0];  clrscr(); do {cout<<"Ingresar limite de la fila:";  cin>>fila; }while(fila<=0); do {cout<<"Ingesar limite de la columna:";  cin>>col; }while(col<=0); gotoxy(10,7); cout<<"Ingresar Elementos de la matriz\n\n"; for(i=0;i<fila;i++) for(j=0;j<col;j++) {cout<<"a["<<i<<"]"<<"["<<j<<"]";  cin>>a[i][j]; } for(i=0;i<fila;i++) for(j=0;j<col;j++) if(a[i][j]>may) may=a[i][j]; clrscr(); gotoxy(10,7); cout<<"Elementos de la matriz\n\n"; for(i=0;i<fila;i++) for(j=0;j<col;j++) {cout<<a[i][j];  cout<<"\n"; } clrscr(); gotoxy(10,20); cout...

Lenguaje de Programacion en Java: Ecuación de primer grado

public class Main {     public static void main(String[] args) {         float x,a,e;                   Scanner teclado = new Scanner(System.in);         System.out.println("Coeficiente de X:");         x=teclado.nextInt();         System.out.println("Término independiente:");         a=teclado.nextInt();         if(a==0)           System.out.println("No es una ecuación de primer grado");           else         {              e=-a/x;              System.out.println("La raíz es=" +e);         }                                     } ...

Programación en Java: Suma de los cuadrados de los primeros números

public class Main {     public static void main(String[] args) {         int n,s;                  Scanner teclado = new Scanner(System.in);         System.out.println("Ingresar cantidad de elementos:");         n=teclado.nextInt();                      s=(n*(n+1)*(2*n+1))/6;                   System.out.println("Suma de los cuadrados de los primeros números=" +s);                   }    }