Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo 17, 2015

1.2 Etiquetas

Es una palabra o varias palabras que van entre los signos menor y mayor, "<  >" . Estas etiquetas indican a nuestro navegador la forma de representar algunos elementos que están dentro de nuestra página web. Todas las etiquetas contienen una palabra clave que es  la que reconoce el navegador y a su vez cada etiqueta posee una serie de atributos que indican la forma en la que se realizarán cada acción.  La sintaxis es como sigue: La gran mayoría de comandos necesariamente tienen un comando inicial y un comando final que incluye "/" entre el signo menor y antes del nombre del comando.  Ejemplo: Tipos de Comandos: Hay 2 tipos de comandos: las abiertas y las cerradas. Los comandos abiertos son los que utilizan únicamente la palabra clave al inicio. Ejemplo: <HR>   y   <BR>   Los comandos cerrados son los que utilizan la palabra clave al inicio y final. Ejemplo: <BODY>..........................</B...

1.3 Comentarios

Para incluir comentarios en HTML se emplea la declaración de comentarios. Un comentario comienza con <! , le sigue uno o varios comentarios y termina con > . Todos los comentarios empiezan con " -- " e incluye todo el texto hasta la siguiente aparición de " -- " . Toda la declaración del comentario se ignora. En páginas web con demasiado código html, se usan estos comentarios para señalar algunas partes específicas y generales de la página web que sirvan de orientación para ubicarse dentro del documento. 

1.1 ¿Qué necesitamos para crear una página web?

El código Html no es más que texto; y lo único necesario para escribirlo es un editor de texto como lo son: Bloc de Notas (Windows) Vi (Unix) Edit (MS-DOS) Cuando se ha terminado de escribir el código en el editor de texto se debe guardar el archivo con extensión .html Nota : World Wide Web (WWW) es un sistemas que diferencia las mayúsculas de las minúsculas. No es lo mismo index.html que Index.html, en nuestro ordenador puede funcionar correctamente el archivo, pero al publicarlo tal vez no. Por ello es mejor usar minúsculas para los archivos Html.