Ir al contenido principal

Mostrar y Modificar una tabla en Netbeans






Continuando con el ejercicio anterior, ahora veremos como modificar una tabla creada en SLQ Server  desde Netbeans. Para ello sólo adicionaremos algunos códigos, en este caso siguiendo con el ejercicio anterior sólo agregamos en el index.jsp lo siguiente:

<td align="center"><a href ="frmProductos.jsp?txtpara=M&txtid = <%= objpro.getcodigo() %>"><img src="images/upd.gif"></a></td>



En el java class Productos, aparte de crear el método mostrar, crearemos dos métodos más: Método para Buscar y para Modificar, pero primero antes de todo declaramos nuestras variables como privado, creamos un constructor y luego aplicamos un Getter and Setter como se muestra en las siguientes imágenes:



 


Después de haber hecho el paso anterior, creamos un nuevo jsp la cual llamaremos frmProductos y escribimos la siguiente codificación:



Luego creamos otro package que llamaremos Servlet, dentro de este package creamos un servlet con nombre sProductos y escribimos la siguiente codificación:


El ejecutar el proyecto nos debe aparecer de la siguiente manera:
Al hacer clic en la imagen de modificar, automáticamente nos aparecerá la siguiente ventana donde comenzaremos a modificar los datos. En este caso queremos modificar la segunda fila.

Una vez realizada la modificación y enviada a la pantalla principal, nos debe mostrar la tabla principal modificada, es decir con los datos actualizados. En este caso modificamos la palabra "bolivar" por "jabon bolivar".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Programación en c++ : Matriz - Calcular mayor de la matriz

1.- Hacer un programa que permita ingresar n datos de una matriz y calcular el mayor de la matriz. #include<iostream.h> #include<conio.h> #define lim 50 void main() {int i,j,a[lim][lim],fila,col,  may=a[0][0];  clrscr(); do {cout<<"Ingresar limite de la fila:";  cin>>fila; }while(fila<=0); do {cout<<"Ingesar limite de la columna:";  cin>>col; }while(col<=0); gotoxy(10,7); cout<<"Ingresar Elementos de la matriz\n\n"; for(i=0;i<fila;i++) for(j=0;j<col;j++) {cout<<"a["<<i<<"]"<<"["<<j<<"]";  cin>>a[i][j]; } for(i=0;i<fila;i++) for(j=0;j<col;j++) if(a[i][j]>may) may=a[i][j]; clrscr(); gotoxy(10,7); cout<<"Elementos de la matriz\n\n"; for(i=0;i<fila;i++) for(j=0;j<col;j++) {cout<<a[i][j];  cout<<"\n"; } clrscr(); gotoxy(10,20); cout...

Lenguaje de Programacion en Java: Ecuación de primer grado

public class Main {     public static void main(String[] args) {         float x,a,e;                   Scanner teclado = new Scanner(System.in);         System.out.println("Coeficiente de X:");         x=teclado.nextInt();         System.out.println("Término independiente:");         a=teclado.nextInt();         if(a==0)           System.out.println("No es una ecuación de primer grado");           else         {              e=-a/x;              System.out.println("La raíz es=" +e);         }                                     } ...

Programación en Java: Suma de los cuadrados de los primeros números

public class Main {     public static void main(String[] args) {         int n,s;                  Scanner teclado = new Scanner(System.in);         System.out.println("Ingresar cantidad de elementos:");         n=teclado.nextInt();                      s=(n*(n+1)*(2*n+1))/6;                   System.out.println("Suma de los cuadrados de los primeros números=" +s);                   }    }