Ir al contenido principal

Comentarios





Comentario .- un comentario es una construcción del lenguaje de programación destinada a incrustar anotaciones legibles al programador en el código fuente de un Programa informático. Estas anotaciones son potencialmente significativas para los programadores, pero usualmente ignorados por los compiladores e intérpretes. Los comentarios son añadidos usualmente con el propósito de hacer el código fuente más fácil de entender con vistas a su mantenimiento o reutilización. La sintaxis y reglas para los comentarios varían y usualmente son definidas en la especificación del lenguaje de programación.
 
Un comentario de fin de línea comienza con un delimitador y continúa hasta el final de la línea de texto (es decir, no es necesario un segundo delimitador). En otros casos, el comentario de fin de línea comienza en una cierta columna dentro del código fuente no siendo necesario un delimitador.
Los delimitadores son una secuencia conocida de caracteres y suelen ser distintos para los comentarios de bloque que para los de fin de línea. Por ejemplo, el lenguaje C++ usa, para los comentarios de bloque, los delimitadores /* y */ mientras que los comentarios de fin de línea utiliza el delimitador //. Otros lenguajes solamente admiten un tipo de comentario. Por ejemplo, ADA solamente dispone de comentarios de fin de línea mediante el delimitador --.
 
ejemplo:
 
#include<iostream.h>                             //por uso de cin y cout
#include<stdlib.h>                                 // por uso de exit                               
#include<math.h>                                 // por uso de pow (potencia)

void main(void)
{float n1, n2;
 char op;
 double r;

cout<<"Ingrese primer numero:";
cin>>n1;

....
 
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje de Programacion en Java: Ecuación de primer grado

public class Main {     public static void main(String[] args) {         float x,a,e;                   Scanner teclado = new Scanner(System.in);         System.out.println("Coeficiente de X:");         x=teclado.nextInt();         System.out.println("Término independiente:");         a=teclado.nextInt();         if(a==0)           System.out.println("No es una ecuación de primer grado");           else         {              e=-a/x;              System.out.println("La raíz es=" +e);         }                                     } ...

Programacion: Arbol binario - Programacion en c++

1.- Hacer un programa que permita buscar un elemento, el elemento mayor, el elemento menor y el menor de los mayores de un árbol binario. #include <iostream.h> #include <conio.h> struct nodo     {      int valor;      struct nodo* izq;      struct nodo* der;     }; typedef struct nodo *ABB; void inserta(ABB& ,int); void preorden(ABB); void postorden(ABB); void enorden(ABB); void verarbol(ABB,int); int buscar(ABB,int); int buscarmayor(ABB); int buscarmenor(ABB); void podar(ABB&,int); void main() { ABB arbol=NULL; ABB subarbol=NULL; int n,x,opc,a;   do     {      cout<<"menu principal"<<endl;      cout<<"1.ingresar elementos"<<endl;      cout<<"2.pre orden"<<endl;      cout<<"3.mostrar hojas"<...

Programación en c++ : While - series: límite del numerador

1.- Hacer un programa que nos permita ingresar el límite del numerador hasta donde queremos que se realice la suma, sólo el numerador tendrá el límite, el denominador no cambiará, por ejemplo; 1/2 , 2/2, 3/2, 4/2 ..... #include<iostream>  #include<conio.h> int main()  {  int num=0,suma=0,denominador=2,limite;  clrscr();  cout<<"Ingrese el limite del numerador: ";  cin>>limite; while (num<=limite)  {  cout<<num<<"/"<<denominador<<endl;  suma=suma+num;  num=num+1; }  cout<<"Suma total: "<<suma<<"/"<<denominador<<endl;  getch();  }