Ir al contenido principal

CONSULTAS

Las consultas son herramientas muy poderosas en Access ya que tienen la capacidad de filtrar datos y mucho más. Mediante las consultas podemos seleccionar un conjunto de datos que deseamos saber de una tabla, en algunos casos es necesario realizar cálculos sobre los datos con el fin de agrupar ciertos datos que cumplan con ciertos parámetros.
CREAR CONSULTAS - DISEÑO
En el Menú Crear ubicamos el ícono Diseño de consulta y hacemos un clic.

Nos aparecerá un cuadro de diálogo, para elegir la tabla donde haremos nuestras consultas. Para este ejemplo trabajaremos con la tabla Alumnos y clic en Agregar. 
  • Una vez terminado la acción anterior, la tabla que acabamos de agregar se visualizará en la ventana de consultas.
  • Y en la parte inferior de la tabla agregada elegiremos los campos de la tabla:


  • Para comenzar a realizar las consultas para la tabla Alumnos, vemos los siguientes criterios.
  1. Para el campo Sexo, escribimos el criterio: ="F", el cual nos permitirá mostrar sólo los registros que sean del sexo femenino. Si fuese el caso de escribir: ="M" , nos mostrará sólo los registros que sean del sexo masculino.
  2. Para el campo FNacimiento, escribimos la siguiente condición: Año([FNacimiento])=1995, el cual nos mostrará solamente los registros cuya fecha de nacimiento fue el año 1995. Para esta condición se usa la función llamada AÑO( ), que permite extraer el número que corresponde al año de un dato tipo fecha. En el tipo Fecha tenemos día, mes y año.

  • Una vez terminado las consultas que hemos planteado, ejecutamos, haciendo clic en el ícono que se observa en la siguiente imagen: 

  • El resultado final que obtendremos al ejecutar la consulta será la siguiente:

  • Podrás notar que los datos que nos muestra la consultada ejecutada son del sexo femenino y personas cuya fecha de nacimiento son del año 1995,ambos criterios corresponden a la petición y condición que hicimos en nuestra consulta.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje de Programacion en Java: Ecuación de primer grado

public class Main {     public static void main(String[] args) {         float x,a,e;                   Scanner teclado = new Scanner(System.in);         System.out.println("Coeficiente de X:");         x=teclado.nextInt();         System.out.println("Término independiente:");         a=teclado.nextInt();         if(a==0)           System.out.println("No es una ecuación de primer grado");           else         {              e=-a/x;              System.out.println("La raíz es=" +e);         }                                     } ...

Programacion: Arbol binario - Programacion en c++

1.- Hacer un programa que permita buscar un elemento, el elemento mayor, el elemento menor y el menor de los mayores de un árbol binario. #include <iostream.h> #include <conio.h> struct nodo     {      int valor;      struct nodo* izq;      struct nodo* der;     }; typedef struct nodo *ABB; void inserta(ABB& ,int); void preorden(ABB); void postorden(ABB); void enorden(ABB); void verarbol(ABB,int); int buscar(ABB,int); int buscarmayor(ABB); int buscarmenor(ABB); void podar(ABB&,int); void main() { ABB arbol=NULL; ABB subarbol=NULL; int n,x,opc,a;   do     {      cout<<"menu principal"<<endl;      cout<<"1.ingresar elementos"<<endl;      cout<<"2.pre orden"<<endl;      cout<<"3.mostrar hojas"<...

Programacion: Arreglos con estructuras - ordenamientos

1.- Se pide realizar un ordenamiento de artículos, para ello se debe ingresar n artículos y ordenarlos por su monto de inversión. struct articulo {char codigo[10];  char producto[20];  float preciocompra;  float monto;  int cantidad;  }  #include<iostream.h> #include<string.h> #include<conio.h> #define MAX 50 struct articulo {char codigo[10];  char producto[20];  float preciocompra;  float monto;  int cantidad;  };  void leer(int, struct articulo[]);  void montodeinversion(int, struct articulo[]);  void ordenmonto(int, struct articulo[]);  void listado(int, struct articulo[]);  void main()  {int n;   struct articulo Art[MAX];   cout<<"Cantidad de articulos que desea poner:";   cin>>n;   leer(n,Art);   montodeinversion(n,Art);   ordenmonto(n,Art);   cout<<"productos ordenados por su cantidad de mont...