Ir al contenido principal

FORMULARIO

El formulario es un objeto de la base de datos que se usa específicamente para introducir o mostrar datos en una base de datos. El formulario puede ser usado como un panel de control donde se puede abrir otros formularios e informes de la base de datos. 

¿Cómo crear un Formulario?
En el Menú Crear ubicamos el ícono Formulario y hacemos un clic.

Si nuestro cursor está localizado en la tabla Alumnos, automáticamente al hacer un clic en el ícono Formulario, nos creará el formulario de la tabla Alumnos, si el cursor está localizado en otras tablas, automáticamente se nos creará los formularios de dichas tablas al hacer clic en el ícono Formulario. En esta imagen el formulario es de la tabla Alumnos.
Si deseamos modificar el formato o información del formulario, lo primero que tenemos que hacer es hacer un clic derecho en la pestaña del formulario "Alumnos1" y clic en "Vista Diseño".



El diseño del formulario se mostrará de la siguiente forma.

Para dar formato al formulario o adicionar alguna información, debemos ir al cuadro de propiedades del formulario.
  • En la hoja de propiedades podemos encontrar colores, estilos, fuentes para dar formato al diseño del formulario.
  • Para esta ocasión el encabezado del formulario será de color púrpura, el texto será "FICHA DE ALUMNOS" de color negro.
  • Para el detalle (donde se encuentra los datos de la tabla Alumnos) sera de color azul marino y el color de los textos de los campos serán de color negro. Los nombres de los campos como "codigo de alumno" tendrán relieve. 
  • Para aplicar relieve a los campos, debemos seleccionar cada uno de ellos y buscar en la hoja de propiedades "Efecto especial" y seleccionar con relieve
  • Una vez terminado, el diseño del formulario final será como se observa a continuación:

  • Después de haber hecho algunos cambios al formulario, lo guardamos como: Formulario_Alumnos y clic en Aceptar.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje de Programacion en Java: Ecuación de primer grado

public class Main {     public static void main(String[] args) {         float x,a,e;                   Scanner teclado = new Scanner(System.in);         System.out.println("Coeficiente de X:");         x=teclado.nextInt();         System.out.println("Término independiente:");         a=teclado.nextInt();         if(a==0)           System.out.println("No es una ecuación de primer grado");           else         {              e=-a/x;              System.out.println("La raíz es=" +e);         }                                     } ...

Programacion: Arbol binario - Programacion en c++

1.- Hacer un programa que permita buscar un elemento, el elemento mayor, el elemento menor y el menor de los mayores de un árbol binario. #include <iostream.h> #include <conio.h> struct nodo     {      int valor;      struct nodo* izq;      struct nodo* der;     }; typedef struct nodo *ABB; void inserta(ABB& ,int); void preorden(ABB); void postorden(ABB); void enorden(ABB); void verarbol(ABB,int); int buscar(ABB,int); int buscarmayor(ABB); int buscarmenor(ABB); void podar(ABB&,int); void main() { ABB arbol=NULL; ABB subarbol=NULL; int n,x,opc,a;   do     {      cout<<"menu principal"<<endl;      cout<<"1.ingresar elementos"<<endl;      cout<<"2.pre orden"<<endl;      cout<<"3.mostrar hojas"<...

Programación en c++ : While - series: límite del numerador

1.- Hacer un programa que nos permita ingresar el límite del numerador hasta donde queremos que se realice la suma, sólo el numerador tendrá el límite, el denominador no cambiará, por ejemplo; 1/2 , 2/2, 3/2, 4/2 ..... #include<iostream>  #include<conio.h> int main()  {  int num=0,suma=0,denominador=2,limite;  clrscr();  cout<<"Ingrese el limite del numerador: ";  cin>>limite; while (num<=limite)  {  cout<<num<<"/"<<denominador<<endl;  suma=suma+num;  num=num+1; }  cout<<"Suma total: "<<suma<<"/"<<denominador<<endl;  getch();  }