Ir al contenido principal

Creación de una Página Web





Los comandos: es una de las características importantes de un documento HTML y que están definidos por una palabra que está encerrado entre los signos: "<" y ">". Algunos comandos presentan diversos atributos según corresponda el comando.

TIPOS DE COMANDOS

Comando Abierto: son aquellos comandos que sólo son necesarios ponerlos al inicio de cualquier texto sin necesidad de un comando de cierre. Ejemplo: <br>
Comando Cerrado: son aquellos comandos que son necesarios ponerlos al inicio y al final de un texto. Ejemplo: 
<Body>.........</Body>
<p>...........</p>

Comando Body: El comando <Body> se coloca después del comando de cierre </Head>. Es un comando cerrado ya que tiene un inicio y un final.
El comando Body posee muchos atributos para la visualización de un documento.

Bgcolor: Permite establecer el color de fondo de nuestra página web.



Los colores que van entre comillas son escritos en inglés, pero otra forma de representar los colores es a través de un código hexadecimal. Ejemplo:


Text: Este atributo nos permite asignar el color del texto del documento que por defecto es negro.


Para este atributo los colores pueden expresarse en código hexadecimal también.

Background: Es similar al Bgcolor, con la diferencia de que este atributo nos permite asignar una imagen (*Gif, *jpg) como fondo del documento.


El navegador entenderá que la imagen de fondo que queremos usar en el documento es el siguiente:


Bgproperties: Permite hacer que el fondo permanezca inmóvil respecto al desplazamiento de página. Funciona sólo con Internet Explorer.



Link: Permite definir los colores de los vínculos o enlaces de nuestra página.



Alink: Cuando se hace clic en un enlace, ésta se vuelve de un color distinto al impostado en link. Gracias a Alink, es posible modificar este color.


Vlink: Cuando se visita una Url asociado a un enlace, este último se vuelve de un color distinto al del link. Gracias a Vlink, es posible modificar este color. 


    


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje de Programacion en Java: Ecuación de primer grado

public class Main {     public static void main(String[] args) {         float x,a,e;                   Scanner teclado = new Scanner(System.in);         System.out.println("Coeficiente de X:");         x=teclado.nextInt();         System.out.println("Término independiente:");         a=teclado.nextInt();         if(a==0)           System.out.println("No es una ecuación de primer grado");           else         {              e=-a/x;              System.out.println("La raíz es=" +e);         }                                     } ...

Programacion: Arbol binario - Programacion en c++

1.- Hacer un programa que permita buscar un elemento, el elemento mayor, el elemento menor y el menor de los mayores de un árbol binario. #include <iostream.h> #include <conio.h> struct nodo     {      int valor;      struct nodo* izq;      struct nodo* der;     }; typedef struct nodo *ABB; void inserta(ABB& ,int); void preorden(ABB); void postorden(ABB); void enorden(ABB); void verarbol(ABB,int); int buscar(ABB,int); int buscarmayor(ABB); int buscarmenor(ABB); void podar(ABB&,int); void main() { ABB arbol=NULL; ABB subarbol=NULL; int n,x,opc,a;   do     {      cout<<"menu principal"<<endl;      cout<<"1.ingresar elementos"<<endl;      cout<<"2.pre orden"<<endl;      cout<<"3.mostrar hojas"<...

Programación en c++ : While - series: límite del numerador

1.- Hacer un programa que nos permita ingresar el límite del numerador hasta donde queremos que se realice la suma, sólo el numerador tendrá el límite, el denominador no cambiará, por ejemplo; 1/2 , 2/2, 3/2, 4/2 ..... #include<iostream>  #include<conio.h> int main()  {  int num=0,suma=0,denominador=2,limite;  clrscr();  cout<<"Ingrese el limite del numerador: ";  cin>>limite; while (num<=limite)  {  cout<<num<<"/"<<denominador<<endl;  suma=suma+num;  num=num+1; }  cout<<"Suma total: "<<suma<<"/"<<denominador<<endl;  getch();  }